PhalanX - Ciberseguridad Eficiente

En la mediana empresa, el problema se agrava por falta de personal especializado en Ciberseguridad dentro de la organización. Por lo que el agente de cambio muchas veces es el mismo responsable del proceso

Si crees que tu empresa está expuesto a estos ciber riesgos, ya sea en Tesorería, Finanzas, Marketing, RRHH, o cualquier otra área crítica no dejes de consultarnos

A veces solo necesitas una pequeña ayuda para impulsar la evolución en ciberseguridad

No es necesario ser un cliente existente o potencial

Ciber Seguridad en la Mediana Empresa

Todos, somos cada vez más conscientes del incremento de los ciberdelitos, lo vemos en las noticias a diario.

Las estafas por correo electrónico, el robo de cuentas de las redes sociales como ser WhatsApp, Facebook, Instagram y hasta el compromiso de  las cuentas de correo electrónico «Gratis» de Outlook o Gmail ya son tan habituales que ahora ya las escuchamos de personas conocidas.

Y pareciera para el ciudadano común que no hay mucho para realizar y son cosas que pasan.

Como en la delincuencia del mundo físico, hay muchas cosas para hacer que nos pueden alejar de la probabilidad que nos ocurra.

En esta vorágine del incremento de los delitos digitales, los responsables de las medianas organizaciones viven una falsa sensación de seguridad

Los medios informan a diario sobre impactantes ciberataques dirigidos a grandes empresas. Sin embargo, rara vez se destacan en las noticias los ataques a medianas y pequeñas empresas. Por esta razón, muchos ejecutivos asumen, erróneamente, que estos incidentes no ocurren o que no son de interés para los ciberdelincuentes

Nada más equivocado, no salen, o bien porque las empresas lo ocultan, o porque por su magnitud no es noticia.  Pero ocurren con la misma frecuencia que el resto de los ataques y les cuesta a las empresas, semanas de pérdida de sus sistemas, exposición de datos de sus clientes, dinero y claramente reputación.

La situación en la mediana empresa es más grave.

Por lo general no tienen una adecuada gestión de sus tecnologías digitales, en muchos casos la delegan a terceros de los cuales no tienen certeza sobre la  Política de Seguridad que  emplean para operar sus sistemas.

Se agrava más la situación, cuando la empresa no tiene una política clara sobre el uso de las tecnologías digitales y los empleados en la creencia de aumentar su eficiencia recurren a cuentas de servicios «Gratuitos» como pueden ser Gmail, Hotmail, Yahoo! para procesar la información crítica de sus negocios y lo que es peor, la de sus clientes.

Como nos enseña la historia, la protección de las aldeas no tenía la misma constitución que en las grandes metrópolis.

En PhalanX, hemos desarrollado un programas que se adapta a cada tamaño de organización permitiendo establecer una estrategia gradual de optimización de las tecnologías digitales, entrenar a sus empleados para evitar los engaños digitales y adoptar las mejores prácticas en el uso seguro de las Tecnologías Digitales.

El programa también contempla, la gestión de los proveedores de servicios de tecnología que cada vez más son la puerta de entrada de los ciberdelincuentes a las organizaciones.